PageSpeed Insights de Google
Mejorar la velocidad de carga es vital para tu SEO
¿Cómo medir la velocidad de mi web?

Las web actuales necesitan una atención y desarrollo cada día más complicado, Google como buscador ha realizado cambios muy importantes en sus políticas de detección e indexación de tu web, por este motivo ahora más que nunca la velocidad de mi web y sus tiempos de carga son fundamentales.

Hasta ahora teníamos en cuenta la maquetación, elegancia y diseño para tener una buena experiencia de usuario y conseguir que los visitantes adquieran la información más importante de una forma rápida y sencilla. Las versiones visuales para tablets, móviles y ordenadores se desarrollar de forma independiente visualmente y los procesos de carga web varían según dichas versiones. Conseguir una experiencia positiva de velocidad será muy beneficioso a la hora de tu posicionamiento en buscadores junto con las estrategia SEO o SEM que desarrolles.

Medir la velocidad de mi web

Existen multitud de herramientas de pago y gratuitas para dicho fin pero sin duda la más sencilla para hacer un test que determine las condiciones de velocidad y a la vez nos diga las posibilidades de mejora es PageSpeed Insights de Google.

Tu página web o ecommerce puede mejorar en velocidad siguiendo las recomendaciones del test e intentando desarrollar cambios que consigan aminorar los tiempos de carga, te recomendamos que hagas una prueba y mires los parámetros de tu web para poder asegurarte de que no estás perdiendo clientes por este motivo.

Un hosting adecuado y profesional es fundamental como inicio de partida para tener una web optimizada y rápida.

 

Ver velocidad de mi web

PageSpeed Insights de Google

Su funcionamiento como decimos es muy sencillo, introduce el dominio de tu página web y pulsamos sobre Analizar.

Google analizará el rendimiento de tu página web para la versión móvil y para la versión de ordenador separando ambas métricas de forma independiente para ver los resultados y poder saber que elementos están causando retrasos en la carga de la web para cada versión.

Los 3 grandes parámetros que determinan las métricas de PageSpeed Insights con LCP (Larges Contenful Paint), FID ( First Input Delay) y CLS ( Cumulative Layour Shift).

  • LCP (Larges Contenful Paint) mide el tiempo de carga de la página web para un usuario, debe ser inferior a 2,2 segundos.
  • FID ( First Input Delay) mide el tiempo que tarda una usuario en poder interactuar con la página, debería estar por debajo de 0,1 segundos.
  • CLS ( Cumulative Layour Shift) mide la experiencia de usuario mientras se carga la página, los elementos que se visualizan mientras carga. Debe estar por debajo de 0,1 segundos.

Podemos ayudarte

Si realizas tu test y tienes problemas en la carga de tu página desde Guau Estudio podemos ayudarte a solucionar la experiencia de usuario de tu web o tienda online. Contacta con nosotros y estaremos encantados de poder ayudarte a mejorar tu posicionamiento.

COMPARTE EN TU RED SOCIAL PREFERIDA

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Envía un WhatsApp